Se irán develando los candidatos a lo largo de este jueves 2 de julio. Ya están los de folclore, tango y canción de autor.
Los Premios Gardel, celebración que reconoce lo mejor de la música nacional, seguirá su calendario habitual, a pesar de la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de hacer eventos multitudinarios. Los nominados de la 22° edición serán revelados entre las 10 y las 20 de este jueves 2 de julio a través de las redes sociales del evento.
El anuncio es federal y digital. Los candidatos son anunciados por videos grabados por periodistas locales desde Salta, Mendoza, la Antártida, Rosario, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.
A lo largo de todo el día se irán diciendo los nombres de los artistas más destacados de la música argentina. Bebe Contepomi y Gabriela Radice (Ciudad de Buenos Aires), Oscar Humacata (Salta), Walter Gazzo (Mendoza), Germán Arrascaeta (Córdoba), Analía Bocassi (Rosario) y las cuatro periodistas que se encuentran en la Base Esperanza de la Antártida Argentina son los encargados dar la noticia. Los ganadores se dirán en agosto por la pantalla de TNT.
“A partir de esta edición, los Premios Gardel no tendrán más la segmentación masculino/femenino en sus categorías. Porque no importa qué identidad de género elija cada uno, la música es una y nos une”, se puede leer en la cuenta de Twitter sobre la celebración 2020.
🎶 A partir de esta edición, los Premios Gardel no tendrán más la segmentación masculino / femenino en sus categorías. Porque no importa qué identidad de género elija cada uno, la música es una y nos une #Gardel2020 pic.twitter.com/w8TQAQv4Nt
— Premios Gardel – CAPIF (@PremiosGardel) June 29, 2020
El encargado de revelar al primer grupo de nominados fue Oscar Humacata. “El folclore, la música de raíz, el canto de nuestro pueblo. Vigencia, vigor en movimiento, es historia en movimiento. Porque en cada región geofolclórica un creador. Por eso quiero invitarlos a conocer cuáles son los nominados”, dijo el presentador.
A continuación, todos la lista que se dio a conocer hasta ahora.
Mejor álbum artista de folclore
Chuncano– José Luis Aguirre
Volver– Sergio Galleguillo
Folclore– Patricia Sosa
Changuito de chacareras– Martín Paz
¿Qué me has hecho chacarera?- Silvia Gómez
Perfume de mujer– Inés Rinaldi
Huañok Tacko– Elpidio Herrera y sus sachaguitarras atamisqueñas
Si mañana no fuera tanto tiempo– Fabricio Rodríguez
Mejor álbum grupo folclore
Mi fortuna– Don olimpio
Los copla– Dúo Coplanacu
De mi flor– Los tipitos
Sol nocturno– Los nocheros
Antiguo rezo– Silvia Iriondo y Juan Falú
Homenaje a los grupos vocales– Bruno Arias y Cuarteto Kare
Leyendas– Los Carabajal
Territorios– Guitarreros
Mejor álbum folclore alternativo
Hermano hormiga– Lisandro Artismuño y Raly Barrionuevo
Legado– La Charo
Canciones inoxidables– Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale
Aquí en la piel– Topo Encinar
Verdeado Dulzor– Verónica Condomí y Matías Betti
Gaucha– Mavi Díaz y Las Folkies
El buen mal– Dúo Aguirre Lorenzo
Puentes– Leonardo Andersen
Y los nominados de los #GARDEL2020 para MEJOR ÁLBUM FOLKLORE ALTERNATIVO son…
👉🏻Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo
👉🏻La Charo
👉🏻Baglietto y Lito Vitale
👉🏻Topo Encinar
👉🏻Verónica Condomí y Matías Betti
👉🏻Mavi Díaz & Las Folkies
👉🏻Dúo Aguirre Lorenzo
👉🏻Leonardo Andersen pic.twitter.com/pHv5EdWimi— Premios Gardel – CAPIF (@PremiosGardel) July 2, 2020
Mejor álbum de Chamamé
Che mba’ epu– Las hermanas vera y Mirta Talavera
Felicidades al corazón– Monchito Merlo y su conjunto
Guaina guitarra– Las guitarras de Curuzú
Una mano da la otra– Los hermanos Zalazar
Diferente– Javier Solís
Canciones– Marcos Pereyra
Chamamé aborigen 2 bailanta de campo– Fuelles correntinos
Mi argentina es Chamamé– Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer campero
Mejor álbum artista de tango
Embretao: tango y milonga– Omar Mollo
Tu alegre corazón– Bernardo Baraj
Inmensidad– Sandra Luna
Casualmente– Hernán Lucero
Arde– Marisa Vázquez
Tango en el corazón del monstruo– Juan Lorenzo
Música argentina– Mirta Álvarez
Terco– Max Aguirre
Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental
Punto de partida– César Angeleri Cuarteto
Una tarde en Buenos Aires– Dyango y Juanjo Domínguez
20 años– Esteban Morgado Cuarteto
Comme il faut– Victoria Lavallén, Pablo Estigarriba y Horacio Cabarcos
Abriendo caminos– Hugo Rivas Cuarteto
Carlos García reinterpretado– Leda Torres
Lunfarda orquesta típica– Lunfarda orquesta típica
Eterna y vieja juventud– Esteban y Julia Morgado
Mejor álbum canción de autor
Lo azul sobre mí– Loli Molina
Algo ritmos– Kevin Johansen
Sólo se trata de vivir 40º aniversario 1979/2019– Litto Nebbia
Bosque– Julieta Rada
Su reflejo es el lobo del hombre– Gabo Ferro
Herminia– Silvina Moreno
Muta– Perotá Chingó
En viaje– Sol Mihanovich
Mejor álbum conceptual
Perlas & Conchas– Fémina
Abrazo de hermanos– Pedro Aznar y Manuel García
Muta– Perotá Chingó
Feroza– Feli Colina
Nafta– Nafta
Antiguo rezo– Silvia Iriondo y Juan Falú
Traviarca– Susy Shock y la bandada de colibríes
Lo azul sobre mí– Loli Molina