Se realiza en el Centro Cultural América, Mitre 23. El ingreso a la exposición, a las charlas y a los conciertos es libre y gratuita.
Desde hoy hasta el sábado, se desarrollará el Tercer Encuentro de Luthiers y Emprendedores Afines en Salta en el Centro Cultural América, Mitre 23. El ingreso a la exposición, a las charlas y a los conciertos, será libre.
Organizan los músicos y luthiers Marcelo Fernández, Leandro Pereyra, María Vuksanovic.
El Tercer Encuentro de Luthiers y Emprendedores Afines Salta 2022 fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. También fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Salta.
Es una iniciativa particular, de gestión independiente y colaborativa sin fines de lucro, llevada por músicos, artesanos luthiers y emprendedores afines entre los cuales se encuentran fabricantes de instrumentos musicales, pedales y amplificadores.
El objetivo es promover el mutuo conocimiento entre los artesanos y generar un espacio abierto de intercambio con el público local, principalmente los músicos y estudiantes de música, el sector comercial en tanto proveedor de insumos y como potencial promotor del trabajo artesanal.
Desde 2016, el encuentro cuenta con la participación de diversos luthiers independientes de todo el país y el respaldo institucional de la Escuela de Luthería de la Universidad Nacional de Tucumán y la Escuela de Luthería de Cafayate. En esta edición se suma la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil de Salta, participación que implica un vínculo fundamental con el ámbito educativo y expresa el espíritu de este proyecto que es la difusión del arte, el trabajo artístico y el conocimiento, factores centrales para la generación de cultura.
Durante las tres jornadas, junto a la exposición de instrumentos habrá conciertos abiertos al público: ensamble de guitarras “Da capo”, y la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil de Salta. También habrá talleres de perfeccionamiento para los profesionales como el de “Diseño y construcción de guitarras clásicas”, a cargo de Esteban González y “Pulido en instrumentos terminados con goma laca”, de Agustina Álvarez María Machado. También habrá clases informativas para músicos y estudiantes, con temas como: mantenimiento de instrumentos de cuerdas frotadas, las cuerdas de tripa, taller itinerante de cambio de parche, el tono y la calidad de la madera, y electrónica personalizada para instrumentos de cuerdas. También se realizarán mesas debate sobre charango y guitarra. El acceso es libre y sin costo.
El cronograma de todas las actividades se puede encontrar en las redes sociales del evento: Facebook: https://www.facebook.com/encuentrodeluthiersalta/ Ig. @encuentrodeluthiersalta. Mail: encuentrodeluthiersalta@gmail.com.