Comienza a regir hoy Salta Separa.

En la jornada de hoy arrancó el programa Salta Separa, que prevé la recolección exclusivamente de residuos secos los martes y jueves, mientras que el resto de la semana continuará la recolección de residuos orgánicos como es habitual.

La subsecretaria de Espacios Verdes de la Municipalidad, Constanza Colorito, aclaró que si los vecinos sacan residuos orgánicos los martes y jueves, el recolector no los levantará.

La funcionaria aseguró que desde la Municipalidad vienen capacitando acerca de la clasificación domiciliaria de residuos, aunque reconoció que apenas fueron capacitadas 900 personas, entre ellas docentes, consorcios, policías y empleados municipales. Admitió además que falta que una gran parte de la sociedad se prepare para realizar esta tarea.

En ese sentido Colorito explicó que deben clasificarse de manera separada 5 grupos de residuos: papel, cartón, metal, vidrio y plástico. De esos grupos, los que estuvieron en contacto con alimentos, como por ejemplo una lata de atún, deben ser enjuagados o limpiados antes de ponerlos con el resto de los residuos secos.

Consultado sobre las bolsas o envases que estuvieron en contacto con alimentos pero son difíciles de limpiar, como por ejemplo una caja de pizza, indicó que deben ser desechados con los residuos orgánicos. Dijo además que no es necesario tener un tacho especial, ya que se puede arrojar estos residuos en una caja.

Colorito estimó que en Salta cada persona arroja un kilo de basura por día, por lo que en la ciudad se producen unos 650.000 kilos diarios. Señaló además que ahora, cuando comience la clasificación, se sabrá cuánto de eso es orgánico y cuanto reciclable. Respecto del destino de lo que se recoja, indicó que irá al vertedero, pero los camiones descargarán en un sector diferente para que sean clasificados por las cooperativas que ya trabajan en el lugar.

Déjanos tu comentario