¿Por qué se celebra el día internacional de la bicicleta el 19 de abril? La respuesta tiene que ver con una curiosa anécdota que ocurrió en 1943, cuando el químico suizo Albert Hofmann experimentó por primera vez los efectos alucinógenos del LSD.
La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye al desarrollo, la salud y la paz de las personas y el planeta. Por eso, desde 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el día oficial para celebrar este invento que lleva más de dos siglos en uso.
La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye al desarrollo, la salud y la paz de las personas y el planeta. Por eso, desde 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el día oficial para celebrar este invento que lleva más de dos siglos en uso.
El origen del 19 de abril del día internacional de la bicicleta
Sin embargo, antes de que la ONU estableciera el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, muchos países y organizaciones ya celebraban esta fecha el 19 de abril. ¿Cuál es el motivo de esta elección?
La respuesta tiene que ver con una curiosa anécdota que ocurrió en 1943, cuando el químico suizo Albert Hofmann experimentó por primera vez los efectos alucinógenos del LSD, una sustancia que él mismo había sintetizado cinco años antes.
Hofmann había tomado una pequeña dosis de LSD en su laboratorio y luego decidió regresar a su casa en bicicleta. Durante el trayecto, sintió los efectos psicodélicos del compuesto, que describió como una mezcla de miedo y éxtasis. Ese día fue conocido como el «día de la bicicleta» o «bicycle day» por los defensores del uso terapéutico y recreativo del LSD.
En 1985, el profesor estadounidense Thomas B. Roberts propuso conmemorar el 19 de abril como el Día Mundial de la Bicicleta para celebrar tanto el viaje de Hofmann como las bondades de la bicicleta como medio de transporte. La idea se popularizó entre los ciclistas y los activistas por la legalización del LSD.
Los beneficios de la bicicleta
- El Día Mundial de la Bicicleta es una oportunidad para destacar los múltiples beneficios que tiene este vehículo para las personas y el planeta. Entre ellos se pueden mencionar:
- La bicicleta es un medio de transporte ecológico que no emite gases contaminantes ni ruidos molestos. Su uso contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a mitigar el cambio climático.
- La bicicleta es un medio de transporte económico que no requiere combustible ni mantenimiento costoso. Su uso permite ahorrar dinero y recursos.
- La bicicleta es un medio de transporte inclusivo que facilita el acceso a la educación, la salud, el trabajo y otros servicios sociales a las poblaciones más vulnerables y marginadas. Su uso también promueve la igualdad de género y la participación ciudadana.
- La bicicleta es un medio de transporte pacífico que fomenta la tolerancia, el respeto y el entendimiento entre las personas y las culturas. Su uso también estimula la creatividad, el ocio y el deporte.