FALLECIÓ EL ACTOR GINO RENNI

Con profundo pesar el ambiente artístico despide al actor Gino Renni. Llevó adelante una nutrida y reconocida trayectoria en teatro, cine, radio, música y televisión. Estaba afiliado al sindicato desde 1973. En el comunicado la Asociación hace llegar las condolencias a sus familiares y seres queridos por el doloroso momento.

Su nombre real era Luis Melieni. Comenzó su camino artístico en el ámbito de las fotonovelas, en publicaciones como «Anahí», «Fabiola» y «María Rosa». Debutó en teatro junto Osvaldo Miranda, Raúl Rossi e Irma Córdoba en la obra «La Soñadora». Su extensa labor teatral incluye títulos como «Una rosa para el desayuno», «Aquí nadie paga», «Noche de reyes», «La revista de San Luis», «Qué gauchita es mi mucama», «La Nona».

En televisión, trabajó en recordados ciclos como «Mesa de noticias», «Brigada Cola», «Sábados circulares de Mancera», «La feria de la alegría», «Los Manfredi», «El hijo de Don Mateo», «La peluquería», «La tuerca», «Nino», «Amándote», «Cebollitas», «Romanzo», «Kachorra», «La familia Benvenutto», «Sos mi vida», «Bailando por un sueño», «Susana Giménez», «Muñeca brava», «Perla Negra», «Zíngara», «Cantando 2011», «Cuando me sonreís», «Gino Tonic», «Atrévase a soñar», «Erreway», entre muchos otros.

Su trabajo cinematográfico incluye los films «Muerte en Buenos Aires», «Brigada Explosiva», «Los bañeros más locos del mundo», «Los matamonstruos en la mansión del terror», «Bañeros 5», «Te rompo el rating», «Villa Cariño está que arde», «He nacido en la rivera», «Bandana – Vivir intentando», «Mi primera boda», «Los pilotos más locos del mundo», «Gaturro», «Soy tu karma», entre otros.

Como cantante, grabó numerosos discos de larga duración y simples.

Fuente: Asociación Argentina de Actores

Déjanos tu comentario