Tres meses atrás, el Sindicato de Casas Particulares negoció y consiguió un aumento de 36% para las empleadas de casas particulares repartido en cuatro tramos de 9% cada uno. El último llega en el anteúltimo mes del año, y para aquellas empleadas que cobran de forma mensual lo verán reflejado en diciembre.

Con el último incremento de noviembre, el salario mensual de una trabajadora o trabajador de casas particulares para tareas generales, es decir, el rubro más demandado quedará: sin retiro en $ 67.324,50 por mes, mientras que el sueldo para el trabajador que cumple con un horario puntual y luego se retira será de 60.544 por mes.
Cómo quedan los salarios por hora o por mes, con o sin retiro, según cada catergoría:
Quinta categoría o tareas generales
Con retiro: $ 493 por hora, y $ 60.544 por mes.
Sin retiro: $ 531 por hora, y $ 67.324,50 mensuales.
Cuarta categoría o cuidadores
Con retiro: $ 531,50 por hora, y $ 67.324,50 por mes.
Sin retiro: $ 595 por hora, y $ 75.026 por mes.
Tercera categoría o caseros
Sin retiro: $ 531,50 por hora, y $ 67.324,50 por mes.
Segunda categoría o tareas especiales
Con retiro: $ 563 por hora, y $ 69.004 por mes.
Sin retiro: $ 617 por hora, y $ 76.813 por mes.
Primera categoría o Supervisor
Con retiro: $ 595 por hora, y $ 74.273 por mes.
Sin retiro: $ 651,50 por hora, y $ 82.732 por mes.
Dos extras en noviembre
Todos los trabajadores de casas particulares que desarrollen sus tareas en zonas desfavorables recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.
Se aplicará el extra al personal que preste tareas en las provincias de: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Y también en el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
El otro extra será para todas las categorías, será de un 1% por año trabajado en concepto de antigüedad.
Fuente: Clarín