El exgobernador murió tras varios episodios que debilitaron su salud.
Carlos Alberto Reutemann murió a los 79 años en Santa Fe, tras haber sufrido varios episodios de sangrado digestivo. Su cuadro se había complicado en las últimas horas, y fue su hija quien lo anunció en redes sociales. “Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final”.
Cora Reutemann acompañó el posteo en Twitter con una foto en blanco y negro junto a su padre. “Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en casa del Señor”, escribió junto a la tierna imagen.
Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor🙏🏻 pic.twitter.com/84wo3WgfTg
— Cora Reutemann (@CoraReutemann) July 7, 2021
El expiloto de Fórmula Uno había sido alojado a principios de mayo en Santa Fe por un cuadro de anemia y deshidratación, aunque luego se conoció que a estos cuadros se le sumó un sangrado digestivo y problemas renales.
Tras ser operado, finalmente le dieron el alta y su mejoría fue plasmada por una imagen de su hija, donde se podía ver al ex senador leyendo el diario. De todos modos, el 31 de mayo tuvo que volver a ser internado por una anemia persistente. Ya el 21 de junio, fue trasladado a terapia intensiva por nuevas complicaciones en sus patologías y desde ese momento, la salud del excampeón comenzó a deteriorarse aún más.
En las últimas horas, la salud del exgobernador de Santa Fe evidenció un marcado retroceso y su pronosticó paso de ser “reservado” a “grave estado”. Y momentos antes de su deceso se conoció que ya “era irreversible”, según informaron tanto voceros sanitarios como algunos miembros de su familia.
Político y deportista
El Lole ganó fama entre los argentinos cuando al frente de su Fórmula 1 hacía vibrar al país. Sin embargo, en 1991 decidió sacarse el traje de piloto y ponerse el de político, convirtiéndose dos veces en gobernador de su Santa Fe natal y representándolo en el Congreso.
A la arena política llegó de la mano del por entonces presidente Carlos Menen. Sin antecedentes como funcionario público y candidato electoral, se enfrentó a Horacio Usandizaga en las elecciones por la gobernación y finalmente, con su victoria, le arrebató la provincia de Santa Fe al radicalismo, tras casi 8 años.
Su mandato se extendió desde 1991 hasta 1995 y, posteriormente, fue senador nacional por Santa Fe entre 1995 y 1999. Pero a toda velocidad, como lo hacía en las pistas, volvió a presentarse para el máximo puesto del Ejecutivo santafecino en 1999, cargo que ocupó hasta 2003. Incluso, en medio de estos años, participó como constituyente en la reforma de 1994.
Siempre en la Cámara Alta, “Lole” consiguió volver a obtener una banca en 2003, puesto que refrendó en las elecciones de 2009 y 2015. Este año, vencía su mandato, pero codiciado por distintos espacios de la oposición, habían comenzado a correr rumores de que se presentaría una vez más.
Fuente: TN