Un día como hoy: 11 de Septiembre

Descubrí las efemérides de hoy sábado 11 de septiembre de 2021. Consultá quién nació, quién falleció y qué pasó a lo largo de la historia en un día como hoy.

●》NACEN: Manuel Mujica Lainez (escritor, crítico de arte, biógrafo y periodista argentino), Hugo Porta (rugbier argentino), Jordi el Niño Polla (actor porno español), Raúl Alberto Lastiri (ex presidente interino de Argentina).

●》FALLECEN: Domingo Faustino Sarmiento (ex presidente argentino), Salvador Allende ( ex presidente chileno).
DÍA DEL MAESTRO.
Día Mundial de los Primeros Auxilios
Dia Mundial de la Arepa
Día del Bienestar en el Caribe
Día de los Patriotas (EEUU)
1226 – Comienza la práctica católica de la adoración eucarística.
1541 – Un terremoto destruye totalmente la ciudad de Guatemala.

1714 – En la Guerra de Sucesión Española, Barcelona, y con ella las tropas imperiales, cae ante las tropas borbónicas; por ello es proclamado Día de Cataluña.

1810 – Se inaugura en Buenos Aires la Academia de Matemáticas por iniciativa del doctor en leyes Manuel Belgrano, vocal de la Primera Junta de gobierno autónomo de la corona española. Su objetivo era la enseñanza de la aritmética, el álgebra y la trigonometría, especialmente para la formación de jóvenes que quisieran seguir la carrera militar.
1847 – En un bar de Pittsburgh (Pensilvania) se interpretan por primera vez las notas de la canción de Stephen Foster, Oh! Susanna.
1852 – Revolución en Buenos Aires: el Estado de Buenos Aires se separa de la Confederación Argentina.
1853 – Se utiliza por primera vez el telégrafo eléctrico.
1888 – Muere en Asunción del Paraguay, a la edad de 77 años, el docente, escritor y militar Domingo Faustino Sarmiento, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, a quien se llama “padre del aula” por su labor en favor de la educación pública.
1906 – Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia.
1 941 – En los Estados Unidos empiezan las excavaciones para la construcción del Pentágono.
1954 – Primera elección televisada de Miss América.
1973 – El presidente de Chile, Salvador Allende, se suicida a la edad de 65 años en el Palacio de la Moneda, sede del gobierno chileno, en medio del bombardeo desatado durante el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet, el comienzo de 17 años de dictadura militar.
1977 – El marplatense Guillermo Vilas se convierte en el único argentino en alcanzar el puesto número dos de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales al ganar el torneo de Forest Hills (Nueva York) con su victoria ante el estadounidense Jimmy Connors, número uno del mundo, por 2-6, 6-3, 7-6 y 6-0. Vilas coronaba en 1977 una temporada inolvidable, con 16 torneos ganados y un récord de victorias consecutivas.
1981 – El Museo de Arte Moderno de Nueva York entrega a España el Guernica, el más célebre de los cuadros de Picasso, pintado en 1937.
1987 – El cuadro de Van Gogh, Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos.
2001 – Las Torres Gemelas del complejo World Trade Center de Nueva York son derribadas luego del impacto de dos aviones de líneas comerciales en un atentado terrorista cometido por el grupo integrista islámico Al Qaeda que causó la muerte de más de casi 3.000 personas.
2005 – El delantero Sergio “Kun” Agüero convierte un gol de antología en la goleada de Independiente por 4-0 a Racing Club en un clásico por la sexta fecha del torneo Apertura 2005 disputado en el estadio Libertadores de América. El gol del Kun fue el cuarto del equipo “rojo”, dirigido por Julio César Falcioni. Los otros tres goles “rojos” los marcó Nicolás Frutos.

2007 – Eclipse parcial de sol, visto desde la Antártida, Argentina, Chile y Perú.

Déjanos tu comentario