UN DÍA COMO HOY: 15 DE SEPTIEMBRE.

Descubrí las efemérides de hoy miércoles 15 de septiembre de 2021. Consultá quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia en un día como hoy.

Nace: Fernando de la Rúa (expresidente de Argentina), Cornelio Saavedra (presidente Primera Junta de Gobierno Argentino), Marco Polo (mercader y viajero veneciano), Roberto Ternan ( compositor).

Muere: Luis A. Paredes (cantante).

Día Internacional de la Democracia

Día Europeo de la Salud Prostática

Día Mundial del Linfoma

1759 – Nace en la localidad de Otuyo, en la actual Bolivia, el comerciante y político Cornelio Saavedra, quien en la Revolución del 25 de Mayo de 1810
fue elegido presidente del primer gobierno del Virreinato del Río de la Plata autónomo de la corona española. Fue también uno de los primeros jefes del cuerpo de milicias que dieron origen al Regimiento de Patricios de Buenos Aires.

1890 – Nace en el pueblo inglés de Torquay la escritora y dramaturga británica Agatha Christie (Agatha Mary Clarissa Miller), quien se especializó en las novelas policiales y ganó fama internacional por el personaje del investigador belga Hércules Poirot.
Publicó 66 novelas policiales y seis románticas, además de 14 historias cortas con el pseudónimo de Mary Westmacott. Es la autora de las obras de teatro La ratonera y Testigo de cargo.

1913 – Se publica en Buenos Aires la primera edición del diario Crítica, matutino que revolucionó el periodismo gráfico argentino de comienzos del siglo XX. El diario, que tenía un tono sensacionalista y llegó a ser uno de los más vendidos del país, dejó de editarse en 1962. Fue fundado y dirigido por el periodista uruguayo Natalio Botana.

1914 – Nace en Buenos Aires el escritor Adolfo Bioy Casares,  uno de los más importantes de la literatura argentina, ganador del Premio Cervantes de 1990 y del
Konex de Brillante de 1994, entre otros galardones. Frecuentó la literatura fantástica y la policial. Entre sus obras destacan las novelas La invención de Morel y Plan de evasión, y los cuentos La trama celeste y El perjurio de la nieve. Junto a Jorge Luis Borges, bajo el seudónimo de Honorio Bustos Domecq, es el autor de los libros de relatos policiales Seis problemas para Isidro Parodi y Un modelo para la muerte. entre otros.

1923 – Nace Hamlet Lima Quintana, en Morón, Provincia de Buenos Aires. Poeta, cantor  y autor de más de 400 canciones.

1937 – Nace en la ciudad de Córdoba el abogado y profesor universitario Fernando De la Rúa, dirigente de la Unión Cívica Radical, quien fue el primer Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires entre 1996 y 1999, cuando fue elegido presidente de la Nación, cargo al que renunció en diciembre de 2001 en medio de una severa crisis social y una represión ilegal que dejó 39 muertos.

1943 – Nace Roberto Juan Ternavasio, en Ciudad de Buenos Aires. Músico, cantor, autor y compositor.

1998 – Se retira el mediocampista Jorge Burruchaga, figura de Independiente y de la selección argentina campeona del Mundial de México ‘86 y subcampeona del de Italia ‘90. Con Independiente ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1984, además de la Supercopa Sudamericana y la Recopa Sudamericana de 1995. Marcó el gol del triunfo por 3-2 ante Alemania que consagró a Argentina campeón mundial en México ‘86.

2004 – Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 55 años, el músico y guitarrista Jhonny Ramone (John William Cummings),  cofundador de la banda de punk rock Ramones con la que grabó 14 discos de estudio hasta su disolución, en 1996.

2006 – Muere en Florencia (Italia), a la edad de 77 años, la periodista y escritora Oriana Fallacci, la primera mujer italiana en ser corresponsal de guerra, quien publicó doce libros y vendió 20 millones de ejemplares.

2013 – Fallece Luis Ángel Paredes, en la localidad de San Salvador, Provincia de Jujuy. Cantor y violinista, de origen jujeño.

Déjanos tu comentario