Descubrí las efemérides de hoy jueves 16 de septiembre de 2021. Consultá quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia en un día como hoy.
Nace: Cris Miró (actriz, vedette y bailarina), David Copperfield (mago estadounidense), Marc Anthony (cantante estadounidense de origen puertorriqueño).
Muere: Jean Piaget (biólogo, sociólogo y psicólogo suizo).
Día Nacional de la Juventud
Día Internacional de la Capa de Ozono
1945 – Nace en la ciudad bonaerense de Caseros el músico y cantautor José Alberto Iglesias, popularmente conocido como «Tanguito», figura clave de los inicios del rock nacional y coautor con Lito Nebia de “La balsa”, uno de sus temas emblema.
1946 – Nace Hugo Ernesto Varela, en la Ciudad de Córdoba. Humorista, músico y cantautor.
Cuando tenía ocho años su familia se mudó a la ciudad de San Francisco, al Este de la provincia de Córdoba.
1955 -. El general Eduardo Lonardi encabeza el golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón e instauró una dictadura cívico militar que tomó el nombre de “Revolución Libertadora”.
1973.- Chile: asesinato del cantautor chileno Víctor Jara en la represión que siguió al golpe militar del 11 de septiembre.
1973 – Dirigido por César Luis Menotti, el Club Atlético Huracán obtiene su primer campeonato al conquistar el Torneo Metropolitano 1973 con un equipo en el que se destacaban Miguel Brindisi, René Houseman y Carlos Babington. Celebró el título pese a perder por 2-1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, ya que Boca Juniors, su escolta, también cayó ante Vélez Sarsfield, por lo que el “Globo” mantuvo los seis puntos de ventaja que tenía cuando solo restaban dos fechas (en aquella época se daban dos puntos por partido ganado).
1976 – . “Grupos de tareas” de la dictadura cívico militar secuestran en la ciudad de La Plata a seis adolescentes que reclamaban por el “boleto estudiantil”. Fue el comienzo de la llamada “Noche de los lápices”, que continuó en los siguientes días con el secuestro de otros cuatro adolescentes. Todos son torturados en dependencias policiales y seis de ellos son asesinados. Uno de los cuatro sobrevivientes fue testigo en el juicio por el que en 1985 se condenó a cinco miembros de las “juntas militares” por crímenes de lesa humanidad.
1978.- Más de 15.000 muertos por un terremoto de 7,7 de magnitud en la escala Richter en Tabas (Irán).
1984.- El futbolista argentino Diego Armando Maradona juega su primer partido en Italia defendiendo la camiseta del Nápoles.
1985.- Steve Jobs deja la Presidencia de Apple Computer, empresa de la que tomaría las riendas años después para covertirla en una de las más importantes del mundo.
1987.- Veinticuatro naciones firman en Canadá el Protocolo de Montreal para evitar el deterioro de la capa de ozono.
1993 .- Las compañías tecnológicas Sony, Philips, Matsushita y JVC publican el White Book (Libro Blanco) que pone las bases del vídeo digital en disco.
1995.- Primera visita oficial de un papa a Sudáfrica. Juan Pablo II se reúne con el presidente surafricano Nelson Mandela en Johanesburgo, que agradeció al pontífice su apoyo en la lucha contra el «apartheid».
1996.- Los gobiernos rumano y húngaro firman en Timisoara (Rumanía) un tratado de base que sella su «reconciliación histórica».
1998.- ETA anuncia su primera tregua total, indefinida y unilateral en más de 30 años de terrorismo, aunque no entrega las armas.
2010.- Histórica visita de Benedicto XVI a Reino Unido, la primera de un papa desde que, cinco siglos atrás, Enrique VIII rompiera con Roma y naciera el anglicanismo.