Descubrí las efemérides de hoy sábado 31 de julio de 2021. Consultá quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia en un día como hoy.
Nace: Adrián Otero (cantante y músico argentino), J.K. Rowling (creadora de la conocida saga de Harry Potter), Maxi Trusso (músico y cantautor de electropop).
Muere: Antoine de Saint-Exupéry (autor de “El Principito”), Jorge Jacobson (periodista argentino).
Día de la Siderurgia
Día Mundial de los Guardas Forestales
1498.- Cristóbal Colón se encuentra con la Isla de Trinidad en su tercer viaje a América.
1908 – Fallece Manuel Namuncurá, en la localidad de San Ignacio, Provincia de Neuquén. Lonco (cacique) originario de la Nación Mapuche. Padre de Ceferino Namuncurá. Su apellido Namuncurá proviene del mapudungun Namuncurá, «pie de piedra»; de Namun, «pie», y cura, «piedra», y que significa persona firme y decidida.
1914 – Nace José Ignacio «El Chango» Rodríguez, en Ciudad de Córdoba. Músico guitarrista y cantautor. De padre catamarqueño y madre riojana, vivió con ella en la calle Chubut 34 (como lo recuerda su «Zamba de Alberdi»)
El 8 de Enero de 1965 contrae nupcias con Lidia Haydeé Margarita Bay «La gringa», la musa inspiradora de la zamba «Mi luna cautiva» compuesta mientras sufría un largo encarcelamiento de cuatro años (1963-1967) en el pabellón 11 de la penitenciaria de San Martín, acusado de un homicidio, del que finalmente fue considerado inocente. La «gringa falleció en 2008.
Tuvo cuatro hijos, Claudia Alejandra Rodríguez Bay, Marcos Alberto Rodríguez, María Argentina Rodríguez y Matilde Adriana Rodríguez. Obras: De Alberdi – De mi madre – De Simoca – Luna de Tartagal , entre otras.
1932.- El Partido Obrero Nacionalsocialista (Partido Nazi) gana las elecciones en Alemania.
1944 – Nace Geraldine Chaplin, actriz nacida en Estados Unidos, hija de Charles Chaplin.
1948 – Muere el Gral. Manuel Savio, padre de la siderurgia argentina.
1962 – Se registra la zamba «Trago de sombra», con música de Eduardo Falú y letra de Jaime Dávalos, que trata el tema de la ausencia, esta vez no tanto del pago o lugar de nacimiento, como del ser querido que hemos dejado.
…”Yo te pido que nunca me tengas piedad,
envenaname de amor
dame a beber en tus ojos
dos tragos de sombra de tu corazón”…
1970 – Nace en Buenos Aires el músico y cantautor de electropop Maxi Trusso, quien publicó seis discos y lleva más de diez millones de reproducciones de sus temas en Spotify.
1971.- Primer paseo por la Luna en un «jeep lunar».
1973 – Nacen al canto, “Los de Alberdi”, en la ciudad de Córdoba.
Conjunto integrado por Lito Soria, Roberto Sarrión y Kike Villagra, siendo apadrinados por el Chango Rodríguez, a quien dedican el tema «El amigo».
1978 – Fallece Javier Pantaleón, en Rosario de la Frontera (a 25 Kilómetros), Provincia de Salta. Músico ejecutante de bombo y guitarra, cantor y compositor de origen Jujeño, de padres bolivianos, nacido en La Quiaca.
Integrante de “Los Cantores del Alba”. Su estilo de voz incomparable fue siempre el tono bagualero que se metió en el conjunto, y aunque su voz era naturalmente grave, levantaba unos falsetes impresionantes para sus bagualas.
El deceso se produce por un accidente automovilístico en el sitio denominado «La curva del infiernillo».
Obras: Chaya borracha (con Horacio Aguirre) – Contrapunto en bagualas (con Horacio Aguirre) – Lamento Mataco (con Félix Polanco, Gilberto Vaca y Horacio Aguirre) – Serenata para una flor, entre otras.
1987 – Más de 400 personas mueren en choques entre iraníes y fuerzas de la policía saudí, en los alrededores de la Gran Mezquita de la Meca.
2001.- El Congreso de EEUU aprueba un proyecto de ley que convierte en delito federal la clonación de seres humanos.
2006 – El expresidente cubano Fidel Castro anunció la cesión provisional de su cargo en su hermano Raúl, mientras se recuperaba de una intervención quirúrgica.
2012 – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anuncia en Brasilia el ingreso de Venezuela como socio pleno del Mercosur, el mayor bloque económico de América Latina del que además forman parte Argentina, Paraguay y Uruguay.
2012 – Fallece Eduardo “Yayo” Quesada, en Bouwer, Provincia de Córdoba. Cantor y músico guitarrista. Nativo de Ciudad de Buenos Aires.
Integrante de la emblemática agrupación folklórica “Los Fronterizos”, a quien le tocó reemplazar nada menos que a César Isella en 1966, completando la formación: Eduardo Madeo, Gerardo López y Juan Carlos Moreno.
Tenía 70 años al momento de su desaparición física, por consecuencia del cáncer que padeció durante años. Su voluntad era que sus restos sean cremados, y luego esparcidos al viento, en la localidad cordobesa de Bouwer, hecho que se llevó a cabo.
2013.- Robert Mugabe vuelve a ganar a los 89 años las elecciones presidenciales en Zimbaue y tras 33 en el poder.
2016.-Yuriko Koike, primera mujer japonesa que gana las elecciones al gobierno de Tokio.
2019.- La cadena NBC reporta que Hamza, hijo de Osama bin Laden y considerado uno de los actuales líderes del grupo terrorista Al Qaeda, ha muerto según los servicios de inteligencia de EEUU.